Última modificación: 23/07/2019 - 12:52
En las siguientes páginas podrás conocer el detalle de las fechas y lugares de realización de la matrícula en las pruebas de nivel para el próximo curso 2019-2020, así como las fechas previstas de realización de tales pruebas y un poco más abajo una breve descripción de la prueba de nivel para cursos generales.
Además del acceso con titulación, el CULM te ofrece la posibilidad de acceder a cursos superiores al primero mediante la realización de una prueba de nivel. La finalidad de este examen es, pues, determinar el nivel de conocimiento en los distintos idiomas que se imparten en el CULM para aquellas personas que no dispongan de titulación que les dé acceso a otros niveles distintos del primero.
Las pruebas de nivel tendrán carácter presencial, a excepción de las de inglés y griego que se harán on line, y constarán de una prueba escrita y/o una prueba oral. Existe una prueba ordinaria que se celebrará en septiembre y otra extraordinaria (celebrada después de la matrícula), para aquellos cursos que cuenten con plazas libres tras la matrícula ordinaria.
Para poder realizar las pruebas de nivel debes:
Realizar la preinscripción en el idioma correspondiente.
Realizar la matrícula en la prueba de nivel del idioma correspondiente.
Abono de la tasa por derechos de examen de la prueba de nivel.
Para poder realizar la prueba de nivel es preciso haber abonado la tasa correspondiente. Esta tasa solo se devolverá si la persona interesada no obtiene plaza en ninguno de los cursos generales ofertados, una vez concluido el periodo ordinario de matrícula.
Recuerda: acceder directamente a un curso superior mediante la prueba de nivel no implica la obtención de certificación alguna hasta que el alumno supere el curso en el que se ha matriculado.
Los cursos de preparación para las pruebas de certificación B1 Preliminary, B2 First y C1 Advanced de Cambridge tanto cuatrimestrales como durante el mes de julio requieren de la realización de un test de conocimientos que garantice que los alumnos matriculados en tengan ya adquirido el nivel correspondiente. Esta prueba tendrá carácter presencial y se comunica personalmente al alumno en el formulario de preinscripción.
Para poder realizar el tests de conocimientos es preciso haber abonado la cantidad correspondiente, determinada en la preinscripción.
Los grupos de conversación exigen que el alumno tenga o esté preparando el nivel correspondiente, de forma que la práctica de las destrezas orales sea fluida. Para ello, durante la preinscripción se propone la realización de un test de autoevaluación de las competencias lingüísticas del idioma correspondiente.
(Solo disponible en periodo de preinscripción y matrícula).
Los cursos intensivos de julio (no los específicos ni de preparación de exámenes oficiales) requieren de la realización de un test de conocimientos a partir del cual los alumnos quedarán ordenados, según su nivel, en los distintos grupos que se abran. Esta prueba tendrá carácter electrónico y se realizará durante la preinscripción en dichos cursos.
(Solo disponible en periodo de preinscripción y matrícula).
Para poder realizar el tests de conocimientos es preciso haber abonado la cantidad correspondiente, determinada en la preinscripción.